Jueves 30 de Octubre 2025 – Evento Híbrido (vía Zoom), 08:50 a 14:00 (Hora local de Ciudad de México). Inscripción en: https://us02web.zoom.us/meeting/register/9f3jsE7iSRmpATwN3kXyeQ
X Seminario Internacional «Desafíos de China en el Siglo XXI»
En Honor a la Dra. Flora Botton Beja
I. Antecedentes
Desde el 2021, el Seminario Internacional “Desafíos de China en el siglo XXI” aporta como un espacio plural, interdisciplinario e interinstitucional dedicado al análisis crítico de la evolución de China en su tránsito hacia un papel protagónico en el escenario global.
En esta décima edición, se conmemora además la trayectoria intelectual y académica de la Dra. Flora Botton Beja, figura pionera en los estudios de Asia en América Latina y referente fundamental en el estudio del pensamiento chino contemporáneo. Su legado inspira la presente edición, que busca tender puentes entre la tradición intelectual y los nuevos desafíos que enfrenta China en el siglo XXI.
Este evento se inscribe dentro de las actividades del Grupo de Investigación Interdisciplinaria e Interinstitucional “China en la Esfera de la Economía Global del Siglo XXI”, y busca dar continuidad a un diálogo regional y global sobre el papel de China frente a transformaciones políticas, económicas, tecnológicas, medioambientales y culturales.
II. Descripción
El X Seminario Internacional “Desafíos de China en el siglo XXI” se llevará a cabo el jueves 30 de octubre de 2025en modalidad híbrida (presencial en la Ciudad de México y virtual vía Zoom).
La programación contempla cuatro bloques temáticos, cada uno con tres especialistas y un moderador, donde se abordarán temas estratégicos como:
-
Proyección global de China en un nuevo escenario geopolítico
-
Geoeconomía y comercio internacional de China en un contexto multipolar
-
Tecnología, innovación y transición energética de China
-
Transformación educacional y cultural de China
Este seminario aspira no solo a analizar las dinámicas recientes de China, sino a reflexionar colectivamente sobre el papel que juega (y jugará) este país en la reconfiguración del orden global, especialmente en sus vínculos con América Latina.
III. Objetivos
-
Conmemorar el legado académico de la Dra. Flora Botton Beja, resaltando su contribución al desarrollo de los estudios asiáticos y de China en México y América Latina.
-
Reflexionar sobre los principales desafíos contemporáneos de las relaciones de China y América Latina, incluyendo las dimensiones política, económica, cultural y tecnológico.
-
Fortalecer el intercambio académico e institucionalentre especialistas latinoamericanos e internacionales dedicados al estudio de las relaciones de China y América Latina.
-
Actualizar los enfoques teóricos y metodológicospara el análisis de las relaciones China y América Latina, fomentando el diálogo entre generaciones de investigadores y entre distintas disciplinas.
IV. Público objetivo
El evento está dirigido a diplomáticos, funcionarios públicos, académicos, investigadores, estudiantes de pre y postgrado, integrantes del sector privado y de organizaciones internacionales.
V. Inscripciones
La participación de la audiencia es gratuita, pero con cupo limitado por medio de un formulario en línea. El envío de abstract es por medio de un formulario en línea. La modalidad híbrida permitirá la participación vía Zoom.
Call for Papers / Envío de abstract (250 palabras) hasta el 31.08.2025 en: https://forms.gle/yCK6eBpNzWVLxyHbA
Inscripción de la audiencia hasta el 27.10.2025 en: https://us02web.zoom.us/meeting/register/9f3jsE7iSRmpATwN3kXyeQ
Contacto: [email protected]
VI. Organización
El X Seminario Internacional es organizado por la Red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios (REDCAEM) & el Grupo de Investigación Interdisciplinaria e Interinstitucional “China en la Esfera de la Economía Global del Siglo XXI”.
