Relevancia y Aporte del Diplomado Internacional en Relaciones de China y América Latina
El Diplomado Internacional en Relaciones de China y América Latina será impartido por la Red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios (REDCAEM) en conjunto con la UCU Business School, Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Uruguay el primer semestre de 2025. Su relevancia radica en ser el primer Diplomado Internacional focalizado en el análisis de las relaciones China-América Latina y ofrece aportes significativos para el estudio de las relaciones China – América Latina en perspectiva teórica y práctica, propone debates de vanguardia que contribuyen al análisis de una relación creciente y estratégica con enfoques multidimensional y multinivel, abordando las dimensiones geopolítica, económica y comercial, política, diplomática, medioambiental y cultural.
Será impartido por 27 expertos con clases en vivo, provenientes de destacadas universidades, centros de investigación y organismos internacionales de América Latina, China, Europa, Estados Unidos y Australia. Los aportes específicos del Diplomado para el estudio de la Relaciones China-América Latina son:
1. Comprensión Geopolítica y Geoeconómica
Las relaciones entre China y América Latina han evolucionado rápidamente en las últimas dos décadas, particularmente en términos de comercio, inversión y cooperación multilateral, pero también en otras dimensiones fundamentales. Un diplomado permite comprender los intereses estratégicos de ambas partes, las dinámicas de poder global, y cómo estas influyen en estas relaciones a nivel regional, bilateral y multilateral. Esto es crucial para los tomadores de decisiones en áreas como la diplomacia, el comercio y el desarrollo económico.
2. Fortalecimiento de las Capacidades Diplomáticas
Diplomáticos, funcionarios gubernamentales y profesionales que participen en el Diplomado, podrán obtener una comprensión profunda de cómo contribuir a gestionar las relaciones con China, un actor clave en la política global. Se exploran temas como el rol de China en organismos internacionales, iniciativas como la Franja y la Ruta, y su influencia en la configuración de las relaciones con América Latina.
3. Análisis del Comercio e Inversión
China es uno de los principales socios comerciales de América Latina. El Diplomado ofrece herramientas para analizar las oportunidades de comercio e inversión, el impacto de los tratados comerciales, así como las dinámicas de cooperación en sectores estratégicos como la energía, minería, infraestructura y tecnología. Esto es clave para empresarios, economistas y líderes políticos que buscan optimizar la relación comercial con China.
4. Enfoque en Innovación y Transferencia Tecnológica
El Diplomado Internacional también explora la creciente colaboración en áreas como la tecnología, innovación y educación. China ha desarrollado capacidades avanzadas en tecnología digital, inteligencia artificial y manufactura, áreas en las que América Latina busca mejorar su competitividad. Entender las oportunidades de transferencia tecnológica puede ser esencial para impulsar el desarrollo sostenible en la región.
5. Cooperación Cultural y Relaciones Sociales
Las relaciones China – América Latina no solo se limitan al comercio o la política, sino que también incluyen en un intercambio cultural creciente. A través del Diplomado, se puede profundizar en la comprensión de la cultura china, sus valores, el idioma y las prácticas empresariales, lo que resulta vital para mejorar la comunicación y las negociaciones bilaterales. Además, se analizan aspectos relacionados con la migración china en América Latina y su aporte cultural.