La Conferencia Internacional se llevó a efecto el Jueves 5 de Noviembre de 2015, en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Por medio de una perspectiva multidisciplinaria, esta primera Conferencia se propuso estimular el diseño de mejores políticas públicas nacionales y regionales para potenciar el protagonismo de América Latina y el Caribe en sus relaciones con China. Tuvo una destacada convocatoria con participantes del sector público, académico y privado latinoamericano.
1° CONFERENCIA INTERNACIONAL CHINA Y AMÉRICA LATINA: ENFOQUES MULTIDISCIPLINARIOS
5 de Noviembre 2015
Sala Raúl Prebisch, Av. Dag Hammarskjöld 3477. Vitacura.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES
N° | País | Institución |
1 | Alemania | Universidad Libre de Berlín |
2 | Argentina | Universidad Nacional de La Plata |
3 | Universidad Nacional de Tres de Febrero | |
4 | Universidad Nacional de Moreno | |
5 | Brasil | Universidad Federal de Alagoas |
6 | Colombia | Colegio de Educación Superior de Administración |
7 | Chile | Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Dirección Asia Pacífico |
8 | Universidad de Chile | |
9 | Pontificia Universidad Católica de Chile | |
10 | Universidad Andrés Bello | |
11 | Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos | |
12 | Fundación Chilena del Pacífico | |
13 | Cámara de Comercio Asia Pacífico | |
14 | China | Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina (CRICAL) |
15 | Hong Kong Trade Development Council (HKTDC) para Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú | |
16 | España | Universidad de Santiago de Compostela |
17 | Universidad Pontificia Comillas | |
18 | México | El Colegio de México |
19 | Universidad Autónoma Metropolitana | |
20 | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
21 | Universidad Autónoma de Chiapas | |
22 | Centro de Estudios Superiores Navales | |
23 | Polonia | Universidad de Varsovia |
24 | Reino Unido | Universidad de Manchester |
25 | Rusia | Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia |
26 | Naciones Unidas | Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica
y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) |
Galeria
Video
Prensa
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
15.11.2015.
Seminario internacional abordó distintos enfoques para analizar relación entre América Latina y China
Inventariando China.
07.11.2015.
Seminario en CEPAL integra perspectivas disciplinarias para reflexionar sobre relación entre China y América Latina.